PERIODONCIA
La periodoncia es una especialidad de la odontología que se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las encías y los tejidos de soporte de los dientes. El signo más frecuente con el que cursa esta enfermedad es la inflamación, enrojecimiento y sangrado al cepillar, así como retracción de las encías, movilidad o separación de dientes, dientes más largos, mal aliento…
La placa bacteriana es el conjunto de bacterias y restos de alimentos, parte la eliminamos con el cepillo dental pero parte se acumula en zonas cuyo acceso con el cepillo se hace imposible y su depósito es estas zonas forma el sarro, que solamente podrá ser eliminado por una limpieza llevada a cabo por un profesional.
Todo ello acaba provocando que las encías se inflamen (gingivitis), lo que en muchos casos se acompaña de mal sabor de boca y halitosis. Si dicha inflamación persiste en el tiempo da lugar a la formación de unas bolsas debajo del borde de las encías y alcanza el hueso donde están sujetos los dientes, provocando la destrucción de los tejidos de soporte del diente (periodontitis).
Es una de las enfermedades más comunes y, en España, se calcula que afecta aproximadamente al 85% de las personas mayores de 35 años.
La gingivitis se trata mediante la limpieza profesional y la periodontitis mediante raspado y alisado radicular.